Tesis de inversión en Alexanderwerk
Una microcap a precio de saldo con una gran posibilidad de crecimiento por su expansión por Asia.
Las opiniones expresadas en este blog son de carácter informativo y no constituyen asesoramiento financiero. Invertir en bolsa implica riesgos, incluyendo la posible pérdida del capital invertido. Se recomienda consultar con un asesor financiero profesional antes de tomar cualquier decisión de inversión. El autor del blog no se hace responsable de las decisiones de inversión basadas en la información proporcionada aquí.
Siempre suelo mirar small caps pero en esta ocasión es una microcap con una capitalización de mercado de 50 millones de euros pero con unas posibilidades de crecimiento que todavía no parece haber apreciado el mercado y a un precio realmente interesante.
Quienes son Alexanderwerk y a que se dedican
Alexanderwerk es una empresa alemana que fabrica máquinas de compactación y granulación.
Pero que es eso ??? … tranquilo, es un negocio mucho mas sencillo de entender de lo que parece.
Por ejemplo, imagina que una fábrica de medicinas quiere hacer pastillas de paracetamol, como las que tomas cuando tienes fiebre. Para hacer esas pastillas, no pueden simplemente juntar polvo de medicina y apretarlo en forma de pastilla, porque el polvo se desmoronaría y no se mantendría bien.
Aquí es donde entra Alexanderwerk. Esta empresa hace máquinas que ayudan a juntar ese polvo en pequeñas bolitas o pedacitos que luego son más fáciles de usar para hacer las pastillas. La máquina de Alexanderwerk toma el polvo, lo aprieta mucho con unas maquinas que utiliza dos rodillos que rotan en contra para compactar el material. Después, muele el material compactado hasta el tamaño deseado y ya tienes la cantidad correcta de medicina en cada pastillita.
Así que Alexanderwerk ayuda a que las pastillas sean más fáciles de hacer y que cada una funcione igual de bien cuando te la tomas.
Alexanderwerk es una compañía fundada en 1885 por Alexander von der Nahme en Remscheid (Alemania) que empezó haciendo maquinas para picar carne pero a lo largo del tiempo fue evolucionando pasando por crisis y guerras mundiales. Hasta que hace 85 años se especializo en crear maquinas para compactación y granulación siendo sus clientes empresas de la industria farmacéutica, química, alimenticia, de ciencias de la vida y nuclear.
Actualmente tiene oficinas en USA, Alemania, India, China y Colombia. La mayoría de su negocio esta en Europa y USA pero espera tener un gran crecimiento en Asia.
Esta es un listado que la propia empresa facilita en su web sobre las aplicaciones que se les puede dar a sus máquinas.
Como gana dinero Alexanderwerk
Alexanderwerk tiene cuatro formas de ganar dinero que son las siguientes:
Venta de máquinas nuevas.
Supone en torno a un 70% de las ventas de la compañía .
Venta de piezas de repuesto.
Son piezas de las maquinas que los clientes compran por averías o por el propio mantenimiento de las máquinas
Venta de servicios de mantenimiento.
Como regla general, el cliente solicita directamente al servicio técnico de la compañía una visita para solucionar una avería de la maquina o para el mantenimiento o limpieza de la misma. Pero de momento no existe un servicio de mantenimiento por el que se pague una cuota fija sino que se paga por servicios solicitados de manera puntual por el cliente.
Otras ventas.
Se trata principalmente de ingresos que surgen del alquiler de máquinas a los clientes, así como de la realización de pruebas y compactación por encargo para los clientes en las propias instalaciones de Alexanderwerk.
Cual es el foso defensivo de Alexanderwerk
Alexanderwerk tiene una larga trayectoria en el mercado, habiendo sido fundada en 1885, lo que le otorga una ventaja competitiva en términos de experiencia y reputación en la industria.
Alexanderwerk ha desarrollado varias innovaciones importantes en el campo de la compactación y granulación:
Diseño vertical de rodillos
Una de las principales innovaciones de Alexanderwerk es la disposición vertical de los rodillos en sus compactadores. Esto permite:
Alimentar el producto horizontalmente hacia los rodillos, lo que brinda mayor control del flujo de alimentación sin la influencia de la gravedad.
Un manejo más suave del producto, minimizando la generación de material fino sin afectar negativamente la consistencia y calidad del lote.
Sistema Combi-Vent-Feeder® patentado
Este sistema innovador consta de dos cámaras ubicadas en secuencia directamente sobre el tornillo de alimentación:
La primera cámara alimenta uniformemente la materia prima.
La segunda cámara permite que el aire desplazado durante la compactación escape eficientemente sin interrumpir la alimentación.
También permite reciclar y añadir homogéneamente el material de tamaño insuficiente o excesivo a la alimentación de materia prima.
Granulación en dos etapas con Diseño Diagonal
Alexanderwerk desarrolló un granulador patentado con Diseño Diagonal que:
Aumenta el rendimiento hasta en un 100% al incrementar la efectividad del área de trabajo de la malla.
Permite una granulación muy suave con mínima generación de finos.
Control avanzado del proceso
Los compactadores de Alexanderwerk cuentan con:
Control automático que mantiene constantes la presión de compactación y el espacio entre rodillos.
Compensación automática de fluctuaciones físicas en el producto mediante el control de alimentación.
Diseño modular y flexible
Las máquinas de Alexanderwerk tienen un diseño modular que permite:
Desmontar casi completamente sin necesidad de herramientas especiales.
Fácil cambio y limpieza de los rodillos gracias al diseño en voladizo.
Adaptabilidad a diferentes tamaños de gránulos.
Principales Accionistas de Alexanderwerk AG
En su ultimo informe anual la compañía ofrece información sobre los principales accionistas de Alexanderwerk AG.
A continuación, te pongo un resumen:
Accionistas con más del 10% de los derechos de voto al 31 de diciembre de 2023:
Dr. Hubert-Ralph Schmitt: Posee un 25,53% de los derechos de voto de forma indirecta a través de la empresa HWT invest Aktiengesellschaft.
RECAY GmbH: Posee un 20,04% de los derechos de voto de forma directa.
Otros accionistas significativos mencionados en las fuentes:
Andreas Appelhagen: Posee un 10,00% de las acciones.
Thomas Mariotti: Posee un 6,11% de las acciones.
Jan Peter Arnz: Posee un 5,02% de las acciones.
Martin Dietze: Posee un 3,89% de las acciones.
Streubesitz: Representa un 29,41% de las acciones.
Por tanto, los principales accionistas de Alexanderwerk AG son el Dr. Hubert-Ralph Schmitt y RECAY GmbH. La empresa también cuenta con otros accionistas individuales con participaciones significativas, además de un porcentaje considerable de acciones en manos del público.
Thomas Mariotti que es el presidente del consejo de administración tiene un 6% de las acciones lo que garantiza el skin in the game.
Cabe destacar que todavía no existe ningún fondo de inversión que tenga una participación mínimamente significativa en esta compañía.
Datos fundamentales de Alexanderwerk
Resultados financieros 2023
- Ventas del grupo: 35,58 millones de euros (31,39 millones en 2022)
- EBIT (resultado operativo): 12,13 millones de euros (6,92 millones en 2022)
- Beneficio antes de impuestos (EBT): 12,08 millones de euros (6,83 millones en 2022)
- Beneficio neto consolidado: 8,04 millones de euros (4,57 millones en 2022)
- Beneficio por acción: 2,23 euros (2,54 euros en 2022)
Datos de mercado actuales
- Capitalización bursátil: 50,76 millones de euros
- Precio por acción: 14,10 euros
- Ratio P/E: 7,75
- Ratio P/S: 1,43
- Rendimiento por dividendo: 6,76%
Otros indicadores financieros
- Margen bruto (TTM): 87,91%
- Margen de beneficio neto (TTM): 22,07%
- Retorno sobre activos (TTM): 18,26%
- Retorno sobre inversión (TTM): 25,53%
- Ratio de deuda/capital: 14,1%
Deuda
Alexanderwerk tiene caja neta de algo mas de 3 millones de euros, eso significa que tiene mas efectivo que deudas. Con caja neta, una empresa está mejor preparada para enfrentar períodos de crisis o fluctuaciones del mercado, ya que tiene fondos disponibles sin depender de financiamiento externo.
Los vencimientos de deuda para los próximos años son los siguientes:
Teniendo 3 millones de caja neta y esos vencimientos de deuda nos hace esperar que no haya ningún problema en los próximos años para pagar sus deudas.
Bajando mas a detalle, las deudas financieras a largo plazo se refieren a los préstamos bancarios de AW Real Estate Inc. por un importe de 1.094.326 €. hasta abril de 2028. Además, tiene deudas por alquileres a largo plazo de Alexanderwerk GmbH por importe de 149.171 € y de Alexanderwerk AG por importe de 1.910.066 € con un plazo restante hasta el 31 de diciembre de 2028.
Riesgos
Los principales riesgos de Alexanderwerk son:
Al ser una empresa con presencia internacional, enfrenta riesgos por fluctuaciones en los tipos de cambio.
Se concentra en maquinaria para las industrias química, farmacéutica y alimentación, lo que la hace vulnerable a la ciclicidad en estos sectores.
Valoración
Actualmente, el precio de la acción esta en poco mas de 14 euros así que esta a un PER de unas 7 veces, a unas 4 veces EV/EBITDA y a solo 1,33 EV/Sales. Una valoración realmente interesante para una empresa con una posición dominante en su sector.
En su plan de negocio esta ampliar sus ventas en el mercado asiático donde están comenzando a implantarse, lo que le da unas perspectivas de futuro muy interesantes pero incluso manteniendo sus ventas y sus márgenes actuales esta bastante infravalorada.
Conclusiones
Si a todo lo anterior le sumamos que la empresa tiene una posición financiera muy buena con caja neta, y que cotiza con un importante descuento sobre su posible valor intrínseco. No ha diluido su acción manteniendo el numero de acciones en 10 años y esta repartiendo un dividendo de 1,07 euros por acción lo que supone mas de un 7% con un payout ratio del 34% lo que hace que ese dividendo sea sostenible.
Su baja cotización actual puede estar asociada a la recesión que esta atravesando la industria alemana y al ser una microcap desconocida y no seguida por analistas el mercado no la esta valorando en su justo precio.
Solo le falta un catalizador para despegar y puede darse con su expansión en el mercado asiático.
Pero solo el tiempo dirá si se produce ese despegue y se valora a su justo precio esta empresa. Así que recuerda que antes de invertir debes hacer tu propio análisis y valoración y que este artículo solo tiene fines educativos y no es ningún consejo ni recomendación de compra.